El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única. Roberto Sapriza

Myspace Message Generators

Primeros Pasos..


Como nos conformamos como equipo:



Se siguieron las instrucciones dada por tutor de escoger un letra y reunirse cuatros integrantes de diferentes instituciones y país.
Se escogió el grupo N en donde se anexo María Cida, luego Yudith nos escribió para ver si la aceptamos en nuestro grupo y por supuesto que la respuesta fue que sí. Como cuarta participante Ángela. Ya conformado el grupo N
Se les envió un email de bienvenida y se habilito en el Foro en sus marcas fuera... un espacio
" Grupo N a cargar las pilas y comenzar" en donde cada quien haría sus aportes.
Entres las cuatros se propuso quien será el coordinador, no se hizo votación ya que por ser grupo que ya hemos trabajando en otros módulos conocemos las fortalezas de cada una, y se acordó que sería Norma, quien les acompañaría como representante del grupo.
Se dio libertad para que cada quien se responsabilizara de cada una de la fase.


Por lo tanto


El grupo esta conformados por tres países
Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Se voto por un slogan y el nombre del grupo.


Establecido estos primeros pasos, red unida por mensajerías instantáneas SKIPE, email y el foro, se acordó seleccionar la institución y discutir cual es el problema detectado acordando que el mismo es que los Docentes carecen de estrategias para implementar el uso de la nuevas tecnologías.


Por lo tanto se creó una Wiki para ir editando el contenido tomando en cuenta el ciclo del diseño dado y a la par se comenzo a editar y diseñar el Bloggs.


2 Responses
  1. Norma Durán Says:

    Aqui comentaremos todo lo relacionadado al trabajo


  2. yuditha Says:

    Los primeros pasos que dimos son los que ha comentado Norma y luego seguimos trabajando. ¿Cómo lo hicimos? Pensamos en qué Institución ayudar y logramos el consenso de hacerlo desde la UNA de Venezuela.Buscamos desde una matriz FODA,con todos los datos obtenidos las debilidades los problemas , las oportunidades, las amenazas y las fortalezas de la Institución.
    Pensamos así, en tres elementos fundamentales desde la Didáctica y la pedagogía, que van directamente relacionados unos con otros.
    1- el análisis y la jerarquización de los reales problemas de la Institución, destacando aquél que tenía una necesidad urgente de ser resuelto.
    2- el plan de acción que utilizaríamos para ordenar y clasificar la información, con el fin de pensar en las estrategias y recursos que facilitaran la resolución de la problemática que nos llevaran directamente al fortalecimiento de la Institución par la incorporación de las TIC en el trabajo directo de los docentes como facilitadores del aprendizaje.
    3- los recursos que utilizaríamos nosotros como vendedoras del proyecto realizado a la Institución.
    La realidad fue floreciendo y creo que desde lo plasmado se generó un trabajo aplicativo factible de ser realizado.
    También es de destacar el compromiso que cada una explicitó, para dar estos primeros pasos que nos llevarían a la solución de la problemática de la Institución.
    Trabajo arduo pero posible.


PARAFINALDELVIDEO....