El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única. Roberto Sapriza

Myspace Message Generators

Fase Planificación

angela
6 Responses
  1. Yudith Ciancio Says:

    Esta fase es una de las que considero muy importantes en un proyecto a presentar.¿Por qué? Porque desde la planificación se puede observar las fases por las que pasa el proyecto, las competencias a desarrollar y las actividades a hacer.
    Desde las TIC, las fases de la metodología PACIE son las que le dan soporte de contenido a las acciones de los tecnopedagogos y eso intentamos lograr.
    Fue un trabajo realizado con paciencia y pensando en las acciones reales que tendrían que plasmarse, para que los docentes adquirieran las destrezas necesarias en el manejo de estrategias. Realmente se exploraron rutas de aprendizaje, tal cual el nombre de nuestro proyecto.
    Creo que el proceso de nuestro aprendizaje en esta fase , generó el aporte de todas y en todos los ángulos posibles.
    ¡¡Otro nuevo desafío!!


  2. Unknown Says:

    La fase Planificación, es un acierto al desarrollo y vinculación con la metodologia PACIE, pues se logró concretar en algunas palabras, sin exceso de contenido la manera como se llevará a cabo tan importante plan de acción, alli se evidencia desde el porque de la investigación, pasando por cada una de las fases, de una manera, práctica, creativa, lógica y sencilla, de fácil entendimiento


  3. Psicoedu.com Says:

    Mi gratitud para las comadres, mi conocimiento creció enormemente,
    Gracias Norma por permitirme trabajar contigo en tu grupo.
    Gracias Yudytha, por tu amistad y comprensión y por compartir tus conocimientos.
    Gracias Ángela, por darnos un poco de tu energía de juventud y paciencia porque no es fácil lidiar con las personas mayores y tú lo hiciste…
    ¡¡Un fuerte abrazo, y les voy a extrañar!!


  4. Norma Durán Says:

    Organizar y planificar es la clave, aunque no toda planificación se ejecuta como está pautada, la misma debe ser flexible, acorde a las necesidades y expectativas de los participantes, esto solo es un enfoque general de cómo se organizarían los contenidos en tiempo y duración.
    Quizás no esta plasmado en estas laminas los anexos de los contenidos a ofrecer a los participantes como los pdf, a las web a visitar y material escrito de apoyo.


  5. yuditha Says:

    Sabemos que desde esta fase, se ejecutan las acciones para resolver el problema encontrado. Tuvimos que tener en cuenta el armado de la misma desde la metodología PACIE. Esto no significa que esté acabada; es ejecutable, pero se debe retroalimentar en forma permanente ya que el contexto docente cambia casi en forma continua en una institución, de acuerdo a las nuevas necesidades que aparecen.Como este es un micro proyecto, es sólo un bosquejo de conttenidos, actividades y competencias.


  6. Psicoedu.com Says:

    Fase de Planificación

    Evaluación final del Mini-proyecto.

    Se comprende que la planificación contempla cuatro dimensiones muy importantes dentro del proyecto. Dichas dimensiones son: Establecer los objetivos, la metodología PACIE, la temporalización y los recursos.

    Sin embargo todo lo establecido dentro del plan, se podrán modificar de acuerdo a las necesidades y demandas que presenten los docentes con el correr del tiempo.

    Teniendo en cuenta que el mini-proyecto presentado a la universidad es un diseño de contenidos y actividades que se pueden modificar o cambiar.


PARAFINALDELVIDEO....