El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única. Roberto Sapriza

Myspace Message Generators

Evaluación del Micro Proyecto

100834-134
 A continuación  a modo de reflexión  comentaremos  en este espacio la FASE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO, las ideas planteadas de cada una de las integrantes del Grupo N “RED UNIDAS ONLINE”, serán en forma general el  trabajo  del grupo con el  objetivo de debatir y aportar aspectos  que sirvan para visualizar las características y oportunidades del Micro proyecto: 
"EXPLORANDO RUTAS DE APRENDIZAJES."
4 Responses
  1. Norma Durán Says:

    La fase evaluación Responde a las interrogantes ¿con qué? ¿ Y cuanto?
    El micro proyecto EXPLORANDO RUTAS DE APRENDIZAJES SE BASA EN LA METODOLOGIA PACIE, SE TRABAJARA LINEA, aspecto este relevante para la Institución donde se presentara, ya que la misma tiene una modalidad a distancia, al ser esta una institución educativa donde se están formando y capacitación docentes, se hace necesario que los mismo en la actualidad inserte en su cátedras el Uso de la Nuevas tecnologías, para ellos EXPLORANDO RUTAS DE APRENDIZAJES es un opción viable ya que a través de cada modulo podrán compartir, crear y descubrir estrategias didácticas que le permitirán mejorar y fortalecer su labor docente .
    ¿Con qué?
    En el aspecto Técnico: se cuenta con herramientas tecnologías, como sala de computación conexión internet y equipos actualizados en lo Operativo: El recurso humano para su ejecución son profesionales preparado y con experiencias académicas, los módulos a desarrollar están organizado con contenidos acorde a las necesidades de los participantes cada uno tendrá una tutora responsable de su control seguimiento y evaluación.
    ¿Y cuánto?
    Por otra parte en el aspecto Económico Se podría decir que al ser una capacitación en línea se puede atender un grupo aproximado entre 100 y 200 participantes, lo cual abarataría los costo de capacitación y actualización del personal, la institución donde se implementara podría entre a las opciones: - hacer convenios educativos con otra instituciones _negociar con los participantes al cubrir un porcentaje de la inversión. -


  2. yuditha Says:

    En esta fase de evaluación,voy a exponer mis ideas bajo tres interrogantes que tienen que ver con el objetivo que nos propusimos:
    ¿QUÉ QUIERO? ¿CÓMO LO QUIERO? Y ¿PARA QUE LO QUIERO?
    Es importante al momento de hacerlo, hacer algunas precisiones:
    * se refería a una Institución que trabaja con la modalidad a distancia;
    * donde se capacitan docentes;
    * donde se posee toda la infraestructura material necesaria para realizarlo.
    Respecto a ¿QUÉ QUERÍAMOS?
    Apoyar a una Institución, que de acuerdo a lo investigado,no había incorporado las TIC al aula, los docentes no tenían las herramientas necesarias para trabajar y tenían que mejorar desde esta visión ser reales puentes de aprendizaje.
    ¿CÓMO QUERÍAMOS HACERLO?
    Este desafío se creó a través de la planificación de de la ejecución del proyecto, poniendo como sustento la metodología PACIE en sus 3 primeras etapas.
    Esto significó crear los objetivos, las actividades y la evaluación de las mismas, atendiendo especialmente el objetivo general del proyecto y los objetivos específicos.
    ¿PARA QUÉ LO QUIERO?
    Pues bien, para exponerlo a la Institución que ha sido elegida y poder hacerles ver de qué forma se trabajaría . Esto generaría confianza y al mismo tiempo inclusión en el proyecto porque están abiertas todas las rutas que puedan llevar a la solución de el problema encontrado.
    Bueno..........creo que el mismo puede tener muchas mejoras, porque estamos aprendiendo permanentemente y eso es lo que hace grandes a las propuestas,


  3. Psicoedu.com Says:

    Mi gratitud para las comadres, mi conocimiento creció enormemente,
    Gracias Norma por permitirme trabajar contigo en tu grupo.
    Gracias Yudytha, por tu amistad y comprensión y por compartir tus conocimientos.
    Gracias Ángela, por darnos un poco de tu energía de juventud y paciencia porque no es fácil lidiar con las personas mayores y tú lo hiciste…
    ¡¡Un fuerte abrazo, y les voy a extrañar!!


  4. Psicoedu.com Says:

    Evaluación durante el proceso de elaboración del Mini-proyecto.

    Teniendo en cuenta el trabajo de investigación que se ha realizado en la Universidad Nacional Abierta de Venezuela, y específicamente en la ciudad de Barquisimeto, se ha tomado una parte como muestra de la realidad educacional en esa casa de estudio...

    La muestra dio como Diagnostico o problema, que los docentes en la mayoría desconocen el uso correcto de los recursos y herramientas tecnológicas dentro del aula, allí aparece la falta de capacitación.

    Ahora surge la gran pregunta: ¿Qué puedo ofrecer?, ¿A quienes? ¿Cómo llegar a ofrecer para que no se produzca resistencias en los docentes? ¿Cuál sería el tiempo de duración y los costos?.

    Formar parte del equipo de asesoría Técno-pedagógica, era todo un desafío, porque las diferentes ideas del equipo deben converger en un mismo punto, los conocimientos deben fusionar para que ralamente se cumpla los objetivos propuestos por el equipo.

    Al principio se aparecen los miedos, que es normal en un ser humano que se esta iniciando en la metodología PACIE. Mientras que la capacitación que ofrece FATLA a cada uno se sus estudiantes fortalece sobre manera para enfrentar los grandes desafíos que presenta la globalización. A nivel micro en forma personal en el uso de los mejores recursos educativos y a nivel macro para diseñar programas de actualización profesional destinada para los docentes a quienes todavía desconocen el uso correcto de los recursos tecnológicos de la web.

    El slogan de la fase de capacitación, APRENDER HACIENDO, invitaba a un lanzamiento, a pensar en el tiempo de duración, en que se va a ofrecer, pensar en el costo de cada módulo etc. El dinamismo del equipo fue sensacional y en la interacción de los integrantes se sintió el apoyo, la comprensión, las ideas y opiniones fusionaban entre sí, hasta que se han logrado desarrollar un trabajo colaborativo y llegar al aprendizaje cooperativo.

    Al final se puede decir, que el trabajo en equipo ha producido un deseo de llevar a la práctica lo aprendido, enseñando el uso correcto de los grandes recursos que ofrece la web.


PARAFINALDELVIDEO....